

.png)

Fotografia terapéutica integral

Nuevo Enfoque FTI
El nuevo enfoque FTI, se refiere a la Fotografía Terapéutica Integral, que explora las posibilidades del bienestar personal dentro del campo de la fotografía, y avanza descubriendo los beneficios de los entornos naturales. Se trata de una propuesta que describe la "armoniosa complejidad humana" y sus posibles cambios dentro de un ecosistema de sensaciones.
Es un tema de gran interés para fotógrafo o especialistas en alguna terapia. Pero también se dirige a personas que interactúan con los entornos naturales; a quienes les apasiona el senderismo o el turismo de montaña. Capta la atención de quienes buscan una alternativa diferente para obtener bienestar de una manera recreativa y agradable.
Para dar a conocer el nuevo enfoque FTI, le ofrecemos el primer libro sobre este tema. Sus fundamentos se construyen sobre bases científicas comprobables, y experimentadas por el mismo autor; no se trata de propuestas imaginarias.
La diversidad de temas que se abordan en este libro, hace que se estructure en tres partes y cada parte en capítulos. Sin embargo, cada uno de los asuntos, se correlacionan entre sí de tal forma que mantiene un increíble hilo temático.
Los mayores atractivos de este libro, no solo es que se trata de un tema inédito, va más allá; el lector encontrará inesperadas ilustraciones literarias que te sumergirán en una narrativa paisajista muy pintoresca.
Cada lector obtendrá nuevos conocimientos sobre salud física, emocional y podra explorar la dimensión inmaterial. Así como fundamentos de otras terapias y conceptos fotográficos que se relacionan directamente con el ser humano, entre otros.
El libro no es solo teoría, sus fundamentos se pueden experimentar mediante las prácticas organizadas, que describen paso a paso el procedimiento a seguir. Lo cual puede ser de ayuda para los terapeutas que desean incursionar en el tema con sus pacientes; como también, a todas las personas que quiera aplicarlo para su propio provecho.
Así mismo, encontrará nuevos términos acuñados en las páginas de este libro, lo cual extenderá el léxico especializado.
Por otra parte, cada lector puede realizar una introspección mediante los temas de reflexión propuestos en la última parte, que a su vez son una herramienta enriquecedora en los quehaceres terapéuticos.
Le invitamos a que pueda ser partícipe de esta experiencia, si tiene comentarios o dudas contactanos por los medios proporcionados.